Empresas

LA CONFIANZA

La confianza se construye, se trabaja, y se convierte en un recurso fundamental para afrontar las vicisitudes de la vida, para crecer como persona y para ser realmente feliz. La confianza genera seguridad. Por otro lado, la desconfianza en uno mismo o en los demás produce amargura, pesadumbre, aflicción.

LA DINÁMICA DEL ENTRENAMIENTO INTEGRAL

Se establecen cuatro elementos que constituyen el esquema central del trabajo del entrenado, son los que hemos llamado cuatro pilares del entrenamiento humano integral: el autoconocimiento, la conciencia, el plan de vida u hoja de ruta y la revisión de vida.

Confianza

SEGURIDAD PERSONAL

Todos sabemos que construimos nuestra confianza en nosotros mismos cuando tomamos decisiones, acciones exitosas, y asumimos la responsabilidad de nuestros éxitos y fracasos. Aquí radica la clave de la adquisición de la seguridad. Es un ejercicio de vida, continuo que exige la reflexión profunda sobre nosotros mismos o autorreflexión, el examen de nuestras decisiones y el aprendizaje minucioso del resultado de ellas.

Cambiar en la Vida

AÑO NUEVO, PROPÓSITOS Y METAS

Uno de los rituales del año nuevo es hacerse propósitos. ¿Quién no ha determinado que saldrá a correr todas las mañanas? ¿Quién no se inscribió en un gimnasio? ¿Quién no decidió bajarle a las grasas o a las harinas, aprender chino mandarín, tener una mejor relación con sus hijos, etc?

¿Cómo llegar al Estrés laboral?

Un individuo no puede rendir eficiencia con más de diez horas continuas en una misma acción, por lo que es necesario, cambiar las actividades constantemente.

La carga laboral se ha incrementado en las personas por los despidos a raíz de la crisis que la pandemia del Covid19, el trabajo de tres personas ahora lo realiza una sola.

LA NUEVA ADAPTACIÓN ORGANIZACIONAL EN TIEMPOS DE COVID

“Mi escritorio de trabajo está a medio metro de distancia y aun así no puedo salirme de mi cama, me siento cansada, mi cabeza se siente pesada, tengo un ligero dolor de cabeza, y aunque mi trabajo me hace sentir motivada, el día de hoy, no sé por dónde empezar” Así describe una lectora de …

LA NUEVA ADAPTACIÓN ORGANIZACIONAL EN TIEMPOS DE COVID Leer más »

Reflexionar

El Recuento de los Daños.

Seamos realistas, este ha sido un año que se ha sentido eterno y perdido de alguna manera, en algún sentido para todos nosotros. Hemos percibido como a lo largo de estos muchos días que se convierten en semanas y que terminaron evolucionando a meses de trabajar encerrados en casa, estar aislados de nuestros amigos y compañeros o hasta familia en casos más lamentables o, en el peor de los casos haber sufrido la enfermedad y hasta haber perdido a un compañero, amigo o familiar de la enfermedad.

NADIE SABE LO QUE TIENE HASTA QUE DESARROLLA SUS POTENCIALES

El mayor recurso con el que cuenta el ser humano para salir adelante está dentro de él; son sus potenciales. Cuesta descubrirlo, pero es real. En cualquier situación, el crecimiento del ser humano depende del desarrollo de sus propios recursos, de sus capacidades.
El ser vivo de la especie humana puede educar su olfato para ser capaz de distinguir cualquier olor, cualquier fragancia. Puede desarrollar su oído para identificar cada nota musical, cada sonido; su gusto, su tacto, su vista, y esto es sólo el principio.